Acerca de Ostende

Lees deze pagina in het Nederlands

En julio de 1978, mediante la Ley 9024 de la provincia de Buenos Aires, se estableció el «Municipio Urbano de Pinamar». A partir de entonces, las localidades de Montecarlo, Pinamar, Mar de Ostende, Ostende, Valeria del Mar en Cariló pasaron a formar el municipio fusionado de Pinamar. Este tiene algo más de 40 000 habitantes y está situado junto al Océano Atlántico, en la provincia de Buenos Aires.

Pinamar revive en verano, siendo el océano es el principal atractivo del municipio. Pinamar se diferencia de otras ciudades costeras argentinas por su estricto código de construcción y por los pinos que se plantaron para domar las dunas de arena salvajes.

El municipio fusionado se encuentra en lo que a principios del siglo XIX se conocían como «Montes Grandes de Juancho», veintiocho fincas que eran propiedad de Don José Suárez.
Los campos eran propiedad del general Félix de Álzaga, el cual los había recibido de Juan Manuel de Rosas. Tras el fallecimiento de Félix de Álzaga, las tierras fueron heredadas por Martín de Álzaga, que más tarde contrajo matrimonio con Felicitas Guerrero.

En 1907 se inauguró la estación de ferrocarril de Juancho, lo que resultó en un aumento de las actividades turísticas. Los carruajes tirados por caballos llevaban a los visitantes a las ciudades costeras.

Más tarde, a finales de los años 30, el arquitecto Jorge Bunge y la terrateniente Valeria Guerrero formaron una sociedad. Bunge creó un innovador diseño urbano en el que las calles discurrían en forma de arabescos y curvas alrededor de las dunas y las ondulaciones del paisaje. Esas dunas, a su vez, formaban una barrera natural con el mar. Bunge tuvo la idea de restaurar, reforestar y urbanizar las dunas, que eran propiedad de Valeria Guerrero, y constituyó la empresa «Pinamar S.A.» junto con Guerrero y Franco Moschella. En 1940 dio comienzo la construcción de las estructuras básicas fundamentales. Un año más tarde, comenzó la fijación y forestación de las dunas. En 1942 se llevó a cabo la urbanización y se amplió la red de carreteras. El 14 de febrero de 1943, Pinamar se inauguró como localidad costera y abrió sus puertas al público. Un año después, el plan rector de Pinamar recibió la aprobación de la provincia de Buenos Aires; se pavimentaron las calles principales y se instalaron redes de electricidad y agua corriente. En 1945 se vendieron las primeras parcelas y empezó la construcción de un núcleo urbano de viviendas permanentes y casas de verano. También se asentaron en Pinamar familias de inmigrantes italianos que llegaron a Argentina al final de la Segunda Guerra Mundial.

En 1947, Valeria Guerrero estableció su propia localidad costera: Valeria del Mar.

Con el paso de los años, los distintos municipios costeros fueron creciendo, al tiempo que cada uno conservaba su propio carácter. Pinamar es una ciudad turística con playas anchas, bosques frondosos y diversos rostros, tales como los valiosos monumentos históricos de Ostende, el precioso paisaje forestal de Cariló y la concurrida zona de compras de Valeria del Mar.

JOUW STAD. JOUW VRAGEN. JOUW BEZORGDHEDEN. JOUW REACTIES.
Kom hier met al je vragen, en zelfs om eens te klagen. Maar ben je echt content, geef dan een compliment bereikbaar van maandag tot en met zaterdag van 8 tot 19 uur.