Lees deze pagina's in het Nederlands
Del 12 de febrero al 12 de junio de 2022, se presentó en el Mu.ZEE la exposición «Bélgica-Argentina. Modernismos transatlánticos, 1910-1958».
La exposición examinó los vínculos artísticos entre Bélgica y Argentina desde el año 1910 hasta el año 1958. Se hizo especial hincapié en la red de artistas de tres figuras que estuvieron en contacto directo o indirecto entre ellas.
El artista belga-argentino Julio Payro, que mantuvo una amistad durante toda su vida con Paul Delvaux; el artista belga Victor Delhez, que emigró a Argentina tras la muerte de sus padres; y el abogado argentino Ignacio Pirovano, ¡amigo y coleccionista de la obra de Vantongerloo!
Una historia única y poco conocida, con obras de los mejores modernistas de Bélgica y Argentina, tales como Victor Delhez, Frans Masereel, Marthe Donas, Paul Delvaux, Georges Vantongerloo, Anne Bonnet, Jo Delahaut y Alejandro Xul Solar, Emilio Pettoruti, Raquel Forner, Tomas Maldonado, Victor Magariños y Juan Del Prete.
Los curadores de la exposición: Juan Cruz Andrada, Adriaan Gonnissen, Laurens Dhaenens y Emma Driesprong.
En el contexto de esta exposición, Oostende puso de relieve su vínculo urbano con la Ostende argentina. La biblioteca acogió la exposición «La Ostende argentina: hermana gemela de Oostende» del 1 al 31 de marzo de 2022. Mu.ZEE y la Ciudad de Oostende organizaron una noche de tango en el museo el 22 de abril, así como una actividad literaria y culinaria el 12 de junio.