Exposición «la Ostende Argentina: Hermana gemela de Oostende»

Lees deze pagina in het Nederlands

Como complemento de la exposición «Bélgica-Argentina. Modernismos transatlánticos, 1910-1958» en Mu.ZEE, la biblioteca-museo de Mu.ZEE se centró en la localidad costera argentina Ostende mediante una muestra realizada en la biblioteca del 1 al 31 de marzo de 2022.

A principios del siglo XX, el belga Fernand Robette persiguió su sueño junto al italiano Agustín Poli. Estos quería fundar una ciudad hermana en la costa argentina, siguiendo el modelo de la localidad costera de Oostende, en Bélgica. Con la construcción de un paseo marítimo, un muelle y el Hotel Termas, «Ostende» debía convertirse en una auténtica atracción turística, pero el sueño de establecer una cosmopolita ciudad costera acabó hundiéndose en la arena.

La hermana gemela de la Ciudad de Oostende forma parte de una formidable empresa destinada a mostrar a Argentina y a Buenos Aires dentro y fuera del país como la «París de Sudamérica», como una nación próspera. La inmigración belga fue considerablemente menor que la de otros países de Europa Occidental. Por este motivo, se intentó atraer a inmigrantes belgas mediante una política migratoria activa para que iniciaran allí una nueva vida. Ostende debe situarse en este contexto.

La exposición también incluyó documentación sobre el intercambio artístico entre Argentina y Bélgica. Ambos países tienen mucho en común desde un punto de vista cultural; por ejemplo, el artista belga Victor Delhez emigró a Argentina, el artista belga-argentino Julio Payro mantuvo allí estrechos contactos con Paul Delvaux y el coleccionista de arte argentino Ignacio Pirovano coleccionó la obra de Georges Vantongerloo.

JOUW STAD. JOUW VRAGEN. JOUW BEZORGDHEDEN. JOUW REACTIES.
Kom hier met al je vragen, en zelfs om eens te klagen. Maar ben je echt content, geef dan een compliment bereikbaar van maandag tot en met zaterdag van 8 tot 19 uur.